Ir al contenido principal

Productos libres de humo Philip Morris

Philip Morris International (PMI), líder en la industria tabacalera y dueña de marcas como Marlboro y Chesterfield, dejará de producir cigarros en el mundo, para vender sólo productos libres de humo, entre ellos el llamado IQOS, que es un dispositivo electrónico que calienta una mezcla de tabaco sin generar combustión.
Se trata de un plan a largo plazo en el que trabajan más de 350 científicos en Suiza y donde se han invertido alrededor de 5,000 millones de dólares (mdd) en 10 años, tanto para la elaboración de los nuevos productos libre de humo, como para la investigación y reconversión de plantas dedicadas a la fabricación de cigarros tradicionales.
“Anunciamos el compromiso de un día dejar de vender cigarros, para dedicarnos a comercializar productos sin humo, que son aquellos que no tienen combustión. Hay un consenso de que el humo del cigarro, fruto de esa combustión de quemar el tabaco, es la principal causa de las enfermedades asociadas con fumar… Aunque la manera de reducir de forma total el riesgo es dejar completamente ese hábito”, dijo Gonzalo Salafranca, director de asuntos corporativos de PMI, en entrevista con Forbes México.
El pasado 21 de marzo, la empresa informó que la fábrica de su afiliada griega Papastratos en Aspropyrgos, Grecia, cesó la producción de cigarrillos para únicamente producir Heets, que son las unidades de tabaco utilizadas con IQOS. La operación implicó una inversión de 300 millones de euros para la construcción de tres nuevos edificios y el reemplazo de líneas de producción.
Así como en Grecia, existen planes de convertir los complejos en Rumania y Alemania para fabricar consumibles. “Obviamente, la operación de manufactura y comercialización se volcará en solo los nuevos productos”, añadió Salafranca. En México, la compañía cuenta con una planta en Zapopan, Jalisco, donde también se realizan exportaciones.
Dicho sistema de calentado de tabaco ya tiene presencia en 38 países y lo usan casi 5 millones de personas. El piloto comenzó en 2015 en Japón, y ahora también se comercializa en Corea, España, Italia, la Unión Europea, Canadá y Colombia. Para el 2025, el objetivo de la compañía es que el alrededor del 30% del volumen total del producto provenga de esta nueva categoría en el mundo.
“En lugar de quemar el tabaco, éste se calienta a través de un dispositivo electrónico, por lo que al no alcanzar la temperatura de la combustión, esos miles de componentes químicos que hay en el humo, de los que existe un porcentaje que son cancerígenos, se reducen entre un 90% y 95%. Queremos introducir estos nuevos productos y un día dejar de vender cigarros, un cambio que será gradual, para que el nuevo producto canibalice al segundo”, indicó el directivo.
En 2017, el 70% del gasto en investigación y desarrollo de la compañía en el mundo y el 40% del área comercial se dedicó a los nuevos productos sin humo.
La compañía también cuenta con un dispositivo que utiliza una fuente alternativa de calor para extraer los sabores y la nicotina de las hojas de tabaco, calentando con carbón.
“Es necesario que en México se dé un debate sobre el papel de estos productos… No sólo depende de nosotros, hay temas externos, como la regulación. Tiene todo el sentido que la ley general de control de tabaco que cuando se aprobó hace 10 años, estos productos no estaban en el panorama, que sean reconocidos en el marco y sean regulados con medidas proporcionales. Creo que hay muchos factores para tener en cuenta”, señaló Salafranca.
En México, la marca más vendida es Marlboro, con el 48.9% de participación; seguido por Pall Mall, de British American Tobacco, con el 13.9%; y Delicados, también de Philip Morris International, con el 9.7%, de acuerdo con datos de Euromonitor International.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...