Ir al contenido principal

ComparaOnline, el ‘buscador de seguros’ que crece a toda velocidad en Colombia

Su producto estrella en Colombia es el seguro de asistencia de viajes, aunque en los otros países donde opera es el seguro automotriz.
El buscador de seguros ComparaOnline tuvo un crecimiento en Colombia de 80%en 2017, en comparación con el 2016.
Y esa es la expectativa para el 2018, volver a crecer en un 80% en el país. Su fórmula es un servicio que les ofrece a sus usuarios comparar, cotizar y adquirir servicios de seguros.
Nació hace casi 10 años en Chile, luego abrió mercado en Brasil y su más reciente apertura fue en Colombia.
Su fuerza son los seguros de viaje y los seguros para vehículos. Para ello tienen en su plataforma los registros de 13 compañías que ofrecen la asistencia de viaje y 10 compañías que los ofrecen para el sector automotriz.
Para Inês Neves, country manager para ComparaOnline, el mayor desafío para su operación en el país es el intercambio de la documentación que deben hacer, por lo que los usuarios deben subir en la plataforma documentos en formato pdf, lo que hace un poco más complejo el proceso.
Sin embargo ese no ha sido un impedimento para que basen en el país servicio al cliente y servicio comercial. Las demás áreas, como desarrollo y marketing, se encuentran centralizadas en Chile.
La idea del negocio surgió luego de que el chileno Sebastián Valin intentara cotizar seguros para su carro en internet, al no encontrar información ni algún mecanismo “fácil” para adquirirlo, inició este comparador de seguros.
Su producto estrella en Colombia es el seguro de asistencia de viajes, aunque en los otros países donde opera es el seguro automotriz.
Una de sus apuestas es combinar la oferta de compañías pequeñas con grandes jugadores del mercado.
Entre sus planes, está introducir en el país nuevos productos como tarjetas de crédito y créditos hipotecarios.
En Estados Unidos, hay plataformas similares como Credit Karma, CreditSesame, Credit.com, pero este mercado todavía no está acaparado en América Latina.
ComparaOnline asegura que ya tiene más de un millón de usuarios activos mensualmente, una perspectiva que le da condiciones para seguir creciendo en la región.
En Colombia hay otros jugadores en ese mercado, como Comparamejor, Busqo y Elmejorseguro. Las aseguradoras también tienen sus propios servicios en línea, pero la ventaja de usar plataformas externas es que ofrecen la posibilidad de comparar los precios que tienen diferentes compañías en diversos servicios.
Quienes hacen esta mediación también tienen otras estrategias para atrapar usuarios. Una de ellas es motivar a los proveedores a que ofrezcan promociones y descuentos para destacarse en la plataforma, otra es que los usuarios tengan la oportunidad de simular en tiempo real cuánto le costaría el producto al que quiere acceder, basado en sus características.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

LOS 10 COLORES MÁS PODEROSOS EN EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD

Hay estudios estudios serios que han demostrado que cada color es capaz de intervenir en la psique de las personas al momento de realizar alguna compra, el 85 de los consumidores se guía poderosamente por el color al decidir si adquiere o no un producto. Es por eso que toda campaña de publicidad es elaborada de manera estratégica para buscar impactar al mercado objetivo por medio de aquellos colores más llamativos dependiendo el sexo, la edad, nivel socioeconómico o hasta zona geográfica, entre otros indicadores Diferentes investigaciones de mercado han podido comprobar que el color es capaz de afectar notoriamente los hábitos de compra en las personas. Así, por ejemplo, las personas impulsivas se guían por el color rojo, azul o negro, al mimo tiempo que que los consumidores que planean sus gastos se guían por el rosa y los colores claros. ¿Cuáles son los colores que mas influyen en la publicidad?  Para saber que color funciona en tu campaña o ...

El método de las tres "T" para detectar una idea millonaria

El inversor canadiense Ryan Holmes creó una prueba para evaluar las ideas de negocios y pronosticar si serán exitosas.  Ryan Holmes, director ejecutivo de Hootsuite.  Foto: Hootsuite ¿Cómo se puede saber qué negocio será exitoso y cuál fracasará? Para muchos puede que esta sea la pregunta del millón de dólares. Pero para el canadiense Ryan Holmes, inversor y fundador de Hootsuite, una plataforma web y móvil para administrar cuentas de redes sociales de una persona o de una organización,  la respuesta a esa pregunta no esconde ninguna ciencia y no se requiere un título avanzado en finanzas. Solo se necesita un método que él mismo aplica para evaluar si invierte o no en emprendimientos, según lo explica en una entrada en su blog de la red social orientada a empresas LinkedIn. ¿Cuál es? Para saber si una idea se convertirá en un negocio millonario, Holmes dice que la mayoría de las veces el análisis se reduce a tres palabras y todas empi...