Ir al contenido principal

Abren convocatoria para emprendedores de la aceleradora Parallel 18

Con las cuatro versiones anteriores fueron escogidas más de 100
nuevas empresas de más de 15 países para que fueran parte de
este programa.
Fondos de hasta US$40.000, consultoría empresarial en temas relacionados con su proceso de crecimiento y el acceso a una diversidad de inversionistas extranjeros es lo que ofrece la aceleradora Parallel 18 a los emprendedores que quieran ser parte de su quinta generación.
En esta ocasión Parallel 18 escogerá hasta 40 emprendimientos de cualquier parte del mundo, que sean “escalables e innovadores”, que hayan sido fundados en los últimos tres años y que ya tengan tracción en el mercado.
Con las cuatro versiones anteriores de la convocatoria fueron escogidas más de 100 nuevas empresas de más de 15 países para que fueran parte de este programa. Esta aceleradora de emprendimientos, que está basada en Puerto Rico, inició operaciones en el 2015 y la conforma una red de cerca de 100 mentores.
“Con más de un año de operaciones y cuatro procesos de convocatoria, hemos observado cómo la diversidad en los perfiles de los fundadores y las empresas incide de manera positiva en los resultados y la competitividad de las compañías que participan en el programa. Esto también se traduce en un impacto en el ecosistema local mediante la transferencia de experiencias y conocimientos”, afirma Sebastián Vidal, director ejecutivo de P18.
Los colombianos interesados en postularse tendrán hasta el 16 de abril para hacerlo, enviando su aplicación en la página web https://www.parallel18.com.
Algunas de las de las compañías seleccionadas anteriormente fueron CamOnApp, TextualMind, Wisboo.com, Señor Paleta, Ark Paradigm, Bonjour Ana, WeClub, Parknet,  Intelag, StageBoom, BrainHi, EntregaMeds, ByPrice, StoreLevel, EVoting y la colombiana Workep.
Estados Unidos y Puerto Rico lideran la lista de emprendimientos escogidos en las versiones anteriores. Le siguen Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Canadá, España, India, Irlanda, Perú y Reino Unido. 
Uno de los objetivos del programa es ayudar a las compañías a incrementar sus ingresos. 
Entre los casos de éxito se encuentra CamOnApp, que ofrece una tecnología innovadora de reconocimiento facial y, durante los cinco meses de duración del proceso, alcanzó US$300.000 en ingresos. 
Workep, un gestor de proyectos basado en Google Apps, de origen colombiano, comenzó como una plataforma gratuita. Según la empresa, ya han logrado ventas por US$30.000 y su base de usuarios aumentó de 5.000 a 30.000. 
Otra colombiana que ha sido escogida para ser parte de este proceso es la empresa Backstartup, que automatiza la incorporación y el ‘back office legal’ y contable de pequeñas empresas “con grandes ambiciones”.
Por otro lado, la compañía EntregaMeds, de Puerto Rico, es una farmacia virtual que “logró contratos exclusivos con cadenas de distribución de Estados Unidos” y “lograron ingresos por US$1,2 millones”.
Para quienes tengan dudas sobre el proceso de aplicación, la organización informó que ha habilitado el correo cobi@parallel18.com para resolverlas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...