Ir al contenido principal

Los 10 países más ricos del mundo... y los 10 más desiguales

Descubra por qué razón Estados Unidos no está dentro de este ránking de los más países ricos y qué tan desigual es América Latina con respecto al resto del mundo.

Aunque la respuesta puede parecer simple, porque bastaría con mirar cuáles son los que generan más riqueza, lo cierto es que no es tan sencilla. Para crear esta lista se pueden elegir varios caminos, como por ejemplo, comparar el Producto Interno Bruto (PIB), que es básicamente la suma de todos los bienes y servicios que produce una economía en un año.
Simplemente por tamaño, está claro que las mayores economías del mundo son Estados Unidos y China, según los datos del Banco Mundial. Ahora bien, si dividimos esa riqueza por el número de habitantes (que es el PIB per cápita), los más ricos son Luxemburgo, Suiza y Macao.
Aunque todo lo anterior es correcto, muchos economistas prefieren examinar la salud económica de un país, usando la "paridad del poder adquisitivo" por habitante, que considera la capacidad de compra de las personas en un determinado país.
"Como nos interesa monitorear el bienestar de los individuos, tenemos la tendencia a preferir el uso de este indicador", le respondieron a BBC Mundo en un correo los economistas del Banco Mundial, Christoph Lakner, Espen Beer Prydz y Dean Jolliffe.
En ese contexto, los países más ricos son Qatar, Macao y Luxemburgo, seguidos por Singapur, Brunei y Kuwait. La lista la completan Emiratos Árabes Unidos, Noruega, Irlanda y Suiza.
Con grandes reservas de  petróleo y gas natural, la monarquía absoluta de Qatar -que tiene frontera con Arabia Saudita y las aguas del Golfo Pérsico- ha liderado sostenidamente en los últimos años el ranking de riqueza, a excepción de 2013 y 2014, cuando Macao dio un salto y le quitó el liderazgo para luego regresar al segundo lugar.
La economía de Macao (una región autónoma de la costa sur de China) ha dependido fuertemente del turismo y la industria de los casinos, mientras que el pequeño país europeo de Luxemburgo, ha anclado su desarrollo económico en la gestión de fondos de inversión y una exclusiva banca privada que crece con el apoyo de uno de los sistemas impositivos más laxos de Europa.
Los 10 más desiguales
Aunque también ha sido objeto de algunas críticas, la manera más común de medir la desigualdad en el mundo es el Coeficiente de Gini, una medición que va entre 0 y 1, en donde 0 es equivalente a la completa igualdad.
Los países más desiguales del mundo, según las cifras del Banco Mundial, son Sudáfrica, Haití y Honduras. Luego siguen Colombia, Brasil, Panamá, Chile y Ruanda, Costa Rica y México.
¿Qué pasa con América Latina?
Efectivamente América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo, seguida por África Subsahariana.
Y en el ranking de los 10 más desiguales, ocho son de la región y dos son africanos. Sin embargo, los economistas del Banco Mundial, señalan que al mismo tiempo Latinoamérica "ha sido la región más exitosa en acortar la brecha" entre ricos y pobres en los últimos años.
Un dato que podría alimentar la idea de que en el futuro la tendencia apuntará hacia una distribución algo menos desigual de los ingresos en la región, pero que siempre está sujeta a los cambios sociopolíticos y económicos.

Fuente: Dinero.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...