Ir al contenido principal

La nube: tercera revolución del retail

La tecnología ha transformado todos los sectores, incluido el retail.

La evolución del mundo digital está modificando la manera en la que nos comunicamos, compramos y nos relacionamos día a día, por esto, las empresas deben aprovechar las herramientas de la era digital para hacer crecer sus negocios. Ahora bien, la tecnología también ha transformado el sector de retail, y lo ha hecho en varias ocasiones.

La primera:  revolución de los datos.

La utilización de los datos generados por el sector se procesan gracias al Big Data, y permiten analizar tendencias y hacer proyecciones de diferentes ámbitos, actualmente, fundamentados en machine learning (ML), data analytics (DA) e, incluso, inteligencia artificial (AI). Luis Manuel Faviani, gerente comercial de Servinformación –una empresa colombiana dedicada a la localización inteligente, especializada en desarrollo de sistemas geográficos SIG, recolección de información y venta de bases de datos actualizadas y georreferenciadas de todos los establecimientos–, considera que para desarrollar capacidades importantes en materia de inteligencia de negocios, es necesario aprender de la dinámica de los propios datos y que estos se vuelvan en función del negocio.

La segunda: tendencia de lo “Social”

Por otro lado, la segunda revolución que marcó al sector Retail, según Faviani, fue la Social, entendida como la potenciación de los negocios gracias al internet, desarrollo en dispositivos móviles y redes sociales.

La tercera: la nube

La tercera revolución, de acuerdo con el líder, está relacionada con los servicios en la nube. Varias compañías trabajan en diferentes servicios que permitan el trabajo en línea y que, a la vez, ahorre espacio en los aparatos tecnológicos.
Especificamente, Servimedios presenta Servicloud y Servianalytics. “Queremos que las empresas transformen digitalmente sus modelos de negocio para que mejoren la experiencia de sus usuarios, sus procesos de gestión y lo más importante es poner en función de la organización los datos que se han generado históricamente”, explicó Luis Manuel Faviani.

La oferta

Servicloud:

  • Cloud compute, almacenamiento de datos y redes (red privada de Google): desde la plataforma de la aplicación hasta los contenedores, las máquinas virtuales y el almacenamiento de datos, la tecnología de Google Cloud adaptada a las necesidades de nuestros clientes.
  • Precios favorables.
  • Resultados más rápidos que llevan a tomar decisiones de inversión más inteligentes.
  • Seguridad, arquitectos de infraestructura, científicos de datos y asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana.

Servianalytics:

  • Big Data: para capturar, procesar, almacenar y analizar los datos en una sola plataforma.
  • Machine Learning: servicios rápidos, escalables y fáciles de usar con la aplicación de Inteligencia Artificial de Google Cloud para generar servicios modernos de aprendizaje automático, con modelos pre-entrenados y un servicio para generar modelos a medida.
En esta medida la avalancha de datos y análisis exige un nuevo paradigma de prueba electrónico, del cual todas las compañías grandes, medianas o pequeñas deben estar inmersas en el ecosistema diverso que ofrece el mundo tecnológico en los entornos corporativos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...