Ir al contenido principal

El colombiano que quiere cambiar la economía del país con el marketing digital

Durante sus más de diez años de experiencia enfocada en la educación digital, el emprendedor David Rodríguez ha capacitado a más de 5000 personas y emprendimientos en innovación y herramientas digitales en países como Colombia, Ecuador, Panamá, México, Chile y Estados Unidos, por medio de DavidRodriguez.co y MarketingDigital.Academy.



No cabe duda de que el mundo digital ofrece múltiples ventajas para los negocios emergentes, una de ellas es que cualquier negocio deja de ser local y se convierte en un comercio mundial. De este modo, y con la ayuda de diversas herramientas digitales, cualquier persona o emprendedor puede convertir una inversión de COP 1.000.000 en COP 100.000.000 en  poco tiempo.

Para realizar esta transición de lo tradicional a lo digital, mejorar sus ventas, aumentar sus clientes, posicionarse en el mercado, entre otros, los emprendedores deben entender que lo más importantes es la educación. Solo así es posible entender cómo migrar sus procesos comerciales a digital.

Aplicando herramientas como Adquisición (SEM – SEO – Social Media), Retención (Marketing Automation – CRM), Análisis (Herramientas de analítica), y teniendo presente que los sitios web de cualquier empresa son oficinas o sucursales virtuales, los emprendedores pueden transformar y llevar a otro nivel sus negocios.

“Gracias a desarrollos tecnológicos, las herramientas están al alcance de cualquier persona y su aprendizaje es mucho más sencillo, sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación. Vivimos en un mundo digital que se transforma cada día y alrededor del mundo se generan cientos de oportunidades que no serán aprovechadas por las personas con más recursos, sino por las más preparadas”, asegura David Rodríguez, CEO y fundador de Marketing Digital Academy.

Dicho así, es claro que además de espíritu emprendedor, se necesitan conocimientos, en este contexto tecnológico, deben ser en herramientas como Google AdWords, Analytics, Facebook e Instagram Advertising, LinkedIn, SEO y Social Media, de manera que sea posible engranar equipos para lograr campañas exitosas y/o alcanzar los objetivos de las empresas.

“He tenido la oportunidad de trabajar para grandes empresas. Sin embargo, en MDALatam nos apasionan los emprendimientos y las pequeñas y medianas empresas. Creo que, para enseñar, es necesario hablar desde la experiencia y eso es lo que nos diferencia en el mercado. Hemos recorrido el camino del emprendimiento, siempre con un objetivo: compartir información valiosa y de alta calidad con nuestros alumnos”, concluye Rodríguez.

David Rodríguez
A sus 23 años, este joven empresario fundó ‘Certificación Inteligente’, un emprendimiento enfocado en educación de nuevas tecnologías. Tiempo después, su marca se renovó y nació Marketing Digital Academy, que, como era de esperarse, se ha dado a conocer en redes sociales, acompañada del lema: Aprender para Emprender.

Pronto, Marketing Digital Academy se renovó y nació MDALatam University, que estará presente durante el último trimestre de 2018. Se trata de un proyecto educativo que abarcará más países de habla hispana y que se concentrará en la capacitación de herramientas digitales avanzadas. University contará con el respaldo de expertos en Big Data, Inteligencia Artificial y Deep Learning.

Fuente: P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

LOS 10 COLORES MÁS PODEROSOS EN EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD

Hay estudios estudios serios que han demostrado que cada color es capaz de intervenir en la psique de las personas al momento de realizar alguna compra, el 85 de los consumidores se guía poderosamente por el color al decidir si adquiere o no un producto. Es por eso que toda campaña de publicidad es elaborada de manera estratégica para buscar impactar al mercado objetivo por medio de aquellos colores más llamativos dependiendo el sexo, la edad, nivel socioeconómico o hasta zona geográfica, entre otros indicadores Diferentes investigaciones de mercado han podido comprobar que el color es capaz de afectar notoriamente los hábitos de compra en las personas. Así, por ejemplo, las personas impulsivas se guían por el color rojo, azul o negro, al mimo tiempo que que los consumidores que planean sus gastos se guían por el rosa y los colores claros. ¿Cuáles son los colores que mas influyen en la publicidad?  Para saber que color funciona en tu campaña o ...

El método de las tres "T" para detectar una idea millonaria

El inversor canadiense Ryan Holmes creó una prueba para evaluar las ideas de negocios y pronosticar si serán exitosas.  Ryan Holmes, director ejecutivo de Hootsuite.  Foto: Hootsuite ¿Cómo se puede saber qué negocio será exitoso y cuál fracasará? Para muchos puede que esta sea la pregunta del millón de dólares. Pero para el canadiense Ryan Holmes, inversor y fundador de Hootsuite, una plataforma web y móvil para administrar cuentas de redes sociales de una persona o de una organización,  la respuesta a esa pregunta no esconde ninguna ciencia y no se requiere un título avanzado en finanzas. Solo se necesita un método que él mismo aplica para evaluar si invierte o no en emprendimientos, según lo explica en una entrada en su blog de la red social orientada a empresas LinkedIn. ¿Cuál es? Para saber si una idea se convertirá en un negocio millonario, Holmes dice que la mayoría de las veces el análisis se reduce a tres palabras y todas empi...