Ir al contenido principal

Estos son los primeros conferencistas de +Cartagena


conferencistas de +Cartagena

Del 3 al 5 de octubre se llevará a cabo +Cartagena, la Cumbre Latinoamericana de Comunicación + Creatividad, + Innovación + Mercadeo, que abordará la óptica de la creatividad aplicada a la innovación en las comunicaciones, los medios y el mercadeo, como el factor que hace que el talento sea una de las riquezas de Latinoamérica.
Este evento será el escenario de encuentro entre publicistas, anunciantes, medios, generadores de contenido, creativos, productores, proveedores, nuevas tecnologías y empresas de servicios publicitarios. Los asistentes podrán conocer las últimas tendencias mundiales en comunicación, creatividad, innovación y mercadeo.
A continuación, esta es la lista de conferencistas de +Cartagena ya confirmados, a la que se irán sumando otras figuras que se anunciarán previo al evento.
Paco Conde: Actual socio y director creativo ejecutivo de Anomaly, quien expondrá sobre “la necesidad de innovar en la creatividad y cómo la forma tradicional de hacer publicidad murió”.
Juan Sevilla: creativo de Wieden + Kennedy en Londres y ganador de premios en los festivales de publicidad más importantes, incluyendo Cannes Lions, One Show, D&AD, Eurobest o CdeC.
Ciro Sarmiento: creativo colombiano y actualmente Executive Creative Director, a cargo de todos los clientes de la agencia Dieste.
Martin Mercado: fundador y director creativo de Mercado- McCann, quien hablará sobre el nuevo rol de los CCO – Chief Creative Officers.
Marcelo Romeo: gerente de MKT & Comunicaciones de Grupo Newsan y elegido como Marketer de 2017 en Argentina, hablará sobre cómo cerrar la brecha entre ventas y marketing.
Subba Reddy Yeruva: Data Scientist del HSBC, experto en big data y machine learning.
Ale Burset: fotógrafo cuyo trabajo en publicidad es tan extenso como bien posicionado en rankings como el de Luerzer´s Archive.
Alex Leikikh: CEO mundial de MullenLowe.
José Manuel Zapata: uno de los tenores más reconocidos de su generación por mezclar en el arte lírico la innovación, creatividad e inspiración.
Adam Kleinberg: fundador y CEO de Traction, reconocido como uno de los creativos digitales más influyentes en Estados Unidos.
Sotaro Yasumochi: Creative Director de Dentsu Lab Tokio, experto en narración digital y tecnologías colaborativas.
Mathias Wikström: socio y CEO de RKB, múltiple ganador de premios en distintos festivales del mundo.
Johan Pihl: director creativo de Greatest Works, Suecia y líder destacado en el campo de las propuestas comerciales disruptivas.
“+Cartagena permitirá a los asistentes internacionales, de Colombia y de más allá de sus fronteras, entender que nuestra fortaleza radica en una particular manera de ser, la cual se expresa mediante la manera creativa y emocional de hacer las cosas bien hechas ”, afirma Ximena Tapias, presidente de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...