Ir al contenido principal

Colombianos crean máquinas expendedoras que se manejan desde el celular

Están en proceso de patentar todo el sistema, tras salir beneficiados en una convocatoria de Colciencias para la que se tuvieron en cuenta factores como oportunidad de mercado, grado de innovación y disrupción del mercado.Los colombianos Felipe Rueda, Guillermo Hernández y Nicolás Monroy se reunieron hace año y medio con el propósito de emprender. Esa intención se convirtió en Espacios Digitales IoT, una startup que proponereinventar las ‘vending machines’ y conectarlas a internet.


“Encontramos que uno de los casos más interesantes era conectar máquinas retail que hasta el momento se encuentran desconectadas. Nuestra gran diferencia es que están conectadas a internet. Ofrecemos una ‘vending machine’ que ofrece unos costos de fabricación bajos, con inventario en línea que permite saber qué hay en la máquina y cuándo se vence”, explican los cofundadores.Este formato trabaja de una manera sencilla. El usuario debe ingresar a la aplicación del comercio, elegir un producto, pagarlo y estar atento a un código para desbloquear el casillero que tiene su compra.El primer año esperan tener 100 máquinas instaladas en toda Colombia y aspiran a vender cualquier tipo de productos en las máquinas, pues estas “son hechas a la medida”. Entre sus desarrollos están una máquina ‘click and collect’, una máquina vending y tienen una máquina de logística inversa que permite cambiar y devolver los productos.Están en proceso de patentar todo el sistema, tras salir beneficiados en una convocatoria de Colcienciaspara la que se tuvieron en cuenta factores como oportunidad de mercado, grado de innovación y disrupción del mercado. Otros de sus logros recientes es que empezaron a instalar la ‘vending saludable’, que reemplaza los ‘snacks’ tradicionales por opciones saludables.Un impulsoAdemás este año, firmaron una exclusividad con la compañía Credibanco, que habilitó su botón de pagos para que se simplifique la compra en línea, permitiendo a los consumidores almacenar previamente la información financiera de sus tarjetas para utilizarla de forma digital en los comercios que cuenten con el sistema. Igualmente, avala a los clientes para que accedan a sus servicios “con tarifas competitivas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...