Ir al contenido principal

Ranking de las marcas y sectores más influyentes en Colombia, según Ipsos




Marcas más valiosas
Ipsos, compañía de investigación de mercados, presenta por cuarto año consecutivo el estudio sobre “Las Marcas más Influyentes en Colombia”. La novedad para este año es que cinco marcas colombianas se encuentran dentro de las primeras 20 posiciones. Adicionalmente, las primeras marcas son del sector tecnológico, tres del financiero, una de alimentos y una de cuidado personal.

Marcas más influyentes

Google encabeza el ranking, seguida de Youtube, Facebook, Colgate, Samsung, Microsoft, Bancolombia, Visa, Nestlé y MasterCard.

Los resultados

Evidencian que el 50% son empresas del sector tecnológico y un 30% corresponde al financiero. Es la primera vez que franquicias de tarjetas de crédito entran al top 10 evidenciando la evolución e importancia de la inclusión financiera y la relevancia que estas toman en la vida de los colombianos.
“Sin duda alguna, la tecnología ha permeado la sociedad. No es extraño que las organizaciones asociadas a servicios y productos tecnológicos tengan una alta influencia en las personas, muchas de ellas nos facilitan la vida y contribuyen a nuestro bienestar personal, logrando transformar así comunidades, además los canales digitales las convierten en herramientas masivas del alto alcance”, iexpresó María Paula Molina, directora de marketing de Ipsos Colombia.

Marcas nacionales

Frente a las marcas nacionales, Alpina se encuentra en la decimotercera posición; Éxito, se ubicó en el puesto número 14; Familia en 2018 se posicionó en decimoquinto. Por su parte, Nacional de Chocolates ostenta el puesto número 18.
Entre las marcas nacionales que ganaron posiciones en el top 100, además de Bancolombia (que pasó del décimo al séptimo lugar) se encuentran, Zenú, Sura, Club Colombia y Davivienda.

 ¿Qué hace a una marca influyente?

De acuerdo con Ipsos, las marcas logran ser influyentes cuando se vuelven relevantes en la vida de las personas, cambiando la forma en que compran, interactúan y se comportan, y esto la compañía lo analiza a partir de cinco pilares:

Vanguardia:

Capacidad de convertirse en marcas icónicas, innovadoras y únicas. Se consideran un modelo a seguir por otras marcas.

Confianza:

Cuando la marca logra establecer una credibilidad con los consumidores, ellos por la confianza que le tienen, son capaces de escuchar y comentarles a otras personas lo que la marca dice.

Imagen corporativa:

Las personas esperan que estas marcas hagan una diferencia en la sociedad y que verdaderamente sean socialmente responsables, teniendo coherencia con lo que dicen y hacen.

Presencia:

Se analiza la capacidad de ser  visibles y escuchadas, deben tener la audacia y tener efectos en la comercialización y promoción de sus productos.

Involucramiento:

Son aquellas que atraen por generar interacción con sus clientes, quienes se vuelven un canal de difusión de las mismas, más allá del punto de venta.
Una de las principales conclusiones es que aunque la confianza sigue siendo un pilar fundamental, las personas valoran más  las marcas innovadoras o vanguardistas.
Para el desarrollo del estudio, Ipsos tomó como muestra 2.000 encuestas aplicadas en diferentes estratos socioeconómicos y regiones del país. La población la segmentó en dos rubros: personas entre 18 y 30 años y mayores de 31 años  y se les consultó sobre la influencia de los principales jugadores del mercado.

Detalles generacionales

“Cuando analizamos el listado por edades, encontramos unas diferencias que resultan interesantes. Los menores de 30 años potencian aún más el dominio de las marcas tecnológicas, mientras que en los mayores de 31 escogen compañías de otros sectores”, comentó María Paula.
Uno de los hallazgos sobre las diferencias entre grupos por edad, evidencia que las personas con más de 31 años eligen como la segunda marca más influyente a Colgate, del sector cuidado personal. Entre las diez primeras también ubican a Claro de la industria de telecomunicaciones.
El grupo de personas que se encuentra hasta los 30 años, omiten a Colgate de sus primeras cinco y ubican a Google, YouTube, Facebook, Microsoft y Samsung, en ese orden respectivamente. Además, ubican entre las predilectas a Apple (7) y Twitter (8), desplazando a Bancolombia del grupo de las diez primeras.
“Claramente, algunas marcas son más influyentes que otras. Estas han encontrado un propósito con sentido o establecen conexiones emocionales más fuertes con las personas. Adicionalmente, las nuevas tecnologías han abierto nuevos canales para escuchar lo que los consumidores quieren y logran mejorar las experiencias marcas-consumidor”, concluyó María Paula.

Detalles del estudio “Las Marcas más Influyentes en Colombia”

Ranking TotalBrandCategoríaRanking 18-30 añosBrandCategoríaRanking 31+ añosBrandCategoría
1GoogleTecnología1GoogleTecnología1GoogleTecnología
2YouTubeTecnología2YouTubeTecnología2ColgateTecnología
3FacebookTecnología3FacebookTecnología3FacebookTecnología
4ColgateCuidado Personal4MicrosoftTecnología4YouTubeTecnología
5SamsungTecnología5SamsungTecnología5SamsungTecnología
6MicrosoftTecnología6ColgateCuidado Personal6MicrosoftTecnología
7BancolombiaFinanciero7AppleTecnología7BancolombiaFinanciero
8VisaFinanciero8TwitterTecnología8VisaFinanciero
9NestléAlimentos9NestleAlimentos9ClaroTelecomunicaciones
10MasterCardFinanciero10VisaFinanciero10NestleAlimentos
11ClaroTelecomunicaciones11AlpinaAlimentos11MasterCardFinanciero
12AppleTecnología12BancolombiaFinanciero12AlpinaAlimentos
13AlpinaAlimentos13ExitoRetail13ExitoRetail
14ExitoRetail14Coca-ColaBebidas14Nacional de ChocolatesAlimentos
15FamiliaCuidado del Hogar15LGTecnología15FamiliaCuidado del Hogar
16Coca-ColaBebidas16FamiliaCuidado del Hogar16AppleTecnología
17LGTecnología17TigoTelecomunicaciones17HomeCenterRetail
18Nacional de ChocolatesAlimentos18MasterCardFinanciero18Coca-ColaBebidas
19TwitterTecnología19ClaroTelecomunicaciones19LGTecnología
20HomeCenterRetail20Johnson & JohnsonCuidado Personal20D1Retail
Fuente:PyM

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...