Ir al contenido principal

AVON, PepsiCo y Mastercard promueven el women power en Colombia


AVON, PepsiCo y Mastercard promueven el women power en Colombia
Avon, PepsiCo y Mastercard son tres compañías que han declarado su compromiso con la inclusión, el liderazgo y el empoderamiento femenino, el women power. Desde sus modelos de negocio o desde sus programas de responsabilidad social proporcionan herramientas para un crecimiento profesional progresivo y aportan a causas en las que las mujeres son protagonistas. 
Con más de 6 millones de representantes a nivel mundial y 380.000 en Colombia, AVON promueve la independencia económica de las mujeres; Según el reciente estudio realizado en PepsiCo Colombia, cerca del 40% de los colaboradores son mujeres; de acuerdo con el Índice de mujeres emprendedoras de Mastercard, el progreso de las mujeres está limitado por las percepciones del sesgo de género.
En Colombia, la tasa de desempleo de mujeres es de 13,6% mientras que la de hombres es del 8,0%, según el más reciente informe del DANE. Por esa razón, se desatacan los proyectos de estas tres empresas, con los que buscan contribuir a la superación de la brecha de género que impide el crecimiento profesional equilibrado.

Las iniciativas de cada una de estas empresas

Avon

Durante más de 130 años en el mundo, Avon se ha pronunciado como una organización que apoya a la mujer desde múltiples aspectos. Además de contar con un comité operativo en el que el 80% de sus integrantes son mujeres, la compañía impulsa la independencia económica de la mujer, con más de 380.000 representantes a nivel nacional y 6 millones alrededor del mundo.
Recientemente en el foro “Conversando más allá de los géneros”, dirigido a las estudiantes del módulo Women Power Forum de la Universidad Avon, que contó con varios invitados, entre ellos Gustavo Cruz, director ejecutivo legal y asuntos gubernamentales en Avon para el Clúster Andino, destacó que “El rol de lo masculino y femenino debe diferenciarse y afrontarse desde distintas situaciones y momentos de la vida, pero otorgando igualdad en términos de accesibilidad y derecho a las mismas oportunidades”.
De este modo, la compañía se enfoca en formar y entregar herramientas a todas las mujeres para que desde su rol como mamás, esposas, emprendedoras, trabajadoras y líderes sigan empoderándose y logren la independencia financiera. Bajo el mensaje de marca, Belleza por un Propósito, Avon le apunta a que la mujer encuentre una verdadera oportunidad de negocio, independencia económica y empoderamiento personal a través de la venta de productos de belleza de calidad y valor demostrable.
Adicionalmente, desde hace 57 años en el mundo y 12 en Colombia, la Fundación Avon lucha contra la violencia de género y el cáncer de seno bajo la campaña “Reconoce las Señales”.

PepsiCo

Por otro lado, PepsiCo, liderada por mujeres como Indra Nooyi, CEO and Chairman de PepsiCo, y en Colombia por Mónica Contreras, VP General Manager Territorio Andino de PepsiCo, es una compañía que asegura que contar con más mujeres en una organización está asociado con resultados positivos para ambos géneros incluyendo: aumento de la satisfacción en el trabajo, mayor dedicación en el clima organizacional, percepción del trabajo como algo significativo y con sentido, y mayor motivación dentro de los equipos.  Según el último estudio realizado en 2017, en PepsiCo Colombia cerca del 40% de los colaboradores son mujeres.
Con la filosofía Desempeño con propósito, la compañía ha venido trabajando en diversas iniciativas que apoyan a la mujer en su independencia, liderazgo y empoderamiento como el programa “Mujeres con Propósito” que otorga capacitaciones para impulsar el emprendimiento y empleabilidad, tecnificando a las mujeres en habilidades contables y administrativas, para que puedan sacar adelante sus proyectos. En Colombia, de la meta de capacitar a 400 mujeres en el primer año, ya se ha trabajado con más de 383, convirtiendo a Colombia en el país con más mujeres capacitadas de Latinoamérica.
“Lo que buscamos es que la mujer se empodere; que si quiere emprender tenga las herramientas suficientes; que si se quiere emplear, cuente con los mecanismos para prepararse y encontrar un empleo que se ajuste a sus necesidades.” explica María Paula Cano, gerente de asuntos corporativos de PepsiCo para la región Andina.

Mastercard

Una empresa que cree en el emprendimiento y que busca la igualdad en la remuneración y en las oportunidades de carrera para el talento femenino.
Según el Índice de mujeres emprendedoras de Mastercard, el progreso de las mujeres está limitado por la discriminación tradicional de género, que genera falta de confianza propia. En este sentido, la compañía cuenta con el Programa global de desarrollo del liderazgo femenino, cuyo objetivo es identificar a mujeres talentosas dentro de la organización, en pro de asegurar su crecimiento profesional y progresivo.
De acuerdo con estudio, en Colombia (63.6%), la mayoría de las mujeres cree que tienen las habilidades y el conocimiento necesarios para comenzar un negocio. Esto es más alto que el promedio en América Latina y el Caribe (59.5%).
“Las mujeres emprendedoras han logrado avances importantes alrededor del mundo. Sin embargo, no podemos ignorar la discriminación de género tradicional que continúa limitando el progreso. El Índice sirve como portavoz para inspirar cambios a los niveles económico, político y social, y empoderar a las mujeres a operar negocios exitosos y liderar vidas más enriquecedoras y satisfactorias”, concluyó Martina Hund-Mejean, directora financiera (CFO) de Mastercard.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...