Ir al contenido principal

Experiencia del cliente, la clave de la Economía digital

 iProspect, agencia de marketing digital de Dentsu Aegis Network​, ha estado estudiando los desafíos que plantea la economía digital para las empresas en Colombia. Las tendencias móviles, la inteligencia artificial, el poder del machine learning y las nuevas maneras de interactuar con las personas están cambiando el paradigma de comportamiento de las compañías, las que ahora deben enfrentar el reto de poner a su cliente en primer plano.
“La economía digital representa un cambio crítico; antes era una economía de oferta y ahora es una economía de demanda, donde las personas tienen absoluto control sobre qué, cuándo y cómo consumen. Ellos están demandando una experiencia personalizada en vez de un servicio general. Si por décadas hemos hablado de Business to Consumer (B2C), hoy debemos hablar de Consumer to Business (C2B), o mejor dicho, de People to Business (P2C)”, explicó Jake Hewlett, managing director de iProspect Colombia.
Las expectativas de las personas están cambiando, en especial en ámbitos como la experiencia de compra, donde el 52% de los consumidores ahora considera que un tiempo rápido de respuesta es la clave de una experiencia positiva; y el 47% declara que dejará de hacer negocios con una marca que continúa frustrándolos. Estas cifras representan la priorización que las personas le dan a la calidad de la experiencia, y por ello, las empresas deben tener un cambio de mentalidad.
Hoy es altamente relevante saber segmentar las audiencias, identificar los perfiles de los clientes y, sobre todo, enfocar la creatividad de una manera específica y personalizada. Tanto así que 90% de los consumidores están de acuerdo con compartir datos personales si esto significa mejorar su experiencia de interacción y compra con la marca.
Considerando lo anterior iProspect ​presenta algunos consejos para que las empresas en Colombia comiencen a entender los negocios en la economía digital:

      1. Percepción de audiencia

Es importante entender lo que las personas perciben de las empresas para saber qué piensan que pueden obtener de ellas de manera auténtica. Una manera sencilla de llegar a los clientes es si ellos ya sienten que la compañía podría resolverles una necesidad. Este análisis debe hacerse constantemente para evaluar el servicio que se presta y el valor que tiene lo que se vende.

      2. Análisis

Por medio del big data y del análisis de quiénes son los clientes de la compañía, se puede saber quién es la audiencia real y de esta manera enfocar los esfuerzos en la misma, segmentando mejor la inversión, logrando eficacia y eficiencia de los recursos.

     3. Enfoque en experiencias

Se debe buscar cumplir con las expectativas de los clientes, aumentando, por ejemplo, la velocidad de entrega de los productos; hacer accesible la información necesaria de productos o servicios; volver amigable la página web; conectar redes con página web, y facilitar medios de pago, entre otras tácticas, harán de la experiencia de usuario una mucho más agradable.
Funete: P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...