Ir al contenido principal

Kendra Scott, la mujer que convirtió $500 dólares en una empresa de $1.000 millones de dólares


A los 28 años Kendra Scott estaba embarazada, su marido había perdido el trabajo y tenía que inventar alguna forma de generar dinero. Entonces se le ocurrió una idea que la hizo millonaria.
La fortuna de Kendra Scott está estimada en $500 millones de dólares. (Kendra Scott) La fortuna de Kendra Scott está estimada en $500 millones de dólares. (Kendra Scott)


Su esposo estaba desempleado y ella embarazada. Bajo esas circunstancias, la estadounidense Kendra Scott sabía que se le tenía que ocurrir algo para generar ingresos.
Mientras esperaba el nacimiento de su primer hijo, comenzó a diseñar joyas en su casa. Corría el año 2002 y la joven de 28 años tenía apenas $500 dólares en ahorros para invertir en su nuevo proyecto.
Después del nacimiento de su hijo, Scott decidió que iría a vender sus diseños con el bebé en brazos. "Cuando tuve mi primera colección, envolví a mi hijo en un cargador de tela y puse mis joyas en una caja de té", cuenta la empresaria, que hoy tiene 44 años.
"Fuimos a tocar las puertas de las boutiques de Austin (Texas). Vendí todo el primer día. A partir de ese momento, tenía un negocio".
Scott comenzó a vender joyas con su hijo en brazos. (Kendra Scott)
Hoy su empresa, Kendra Scott Design, está evaluada en más de $1.000 millones de dólares y su fortuna personal en $500 millones de dólares.
Más rica que Taylor Swift y Beyonce
En la lista de las mujeres más ricas de EE. UU. elaborada por la revista Forbes (que incluye a las que hicieron su fortuna y no la heredaron), Scott ocupa el lugar 36, por encima de cantantes como Taylor Swift y Beyonce.
Cuando comenzó su empresa, la emprendedora vio que en el mercado había joyas muy caras o joyas muy baratas, pero no existía una oferta intermedia. Entonces su plan fue producir piezas con piedras preciosas de calidad a un precio conveniente. "Cada mujer, no importa cuál sea su situación económica, quiere sentirse segura y bonita", dice. 
La empresa abrió su primer negocio en 2010. Hoy tiene 80 tiendas en Estados Unidos y unos 2.000 empleados, la mayoría mujeres. (Kendra Scott) 
Al inicio, la empresaria le vendía a otros negocios. Contrató trabajadoras competentes que le ayudaron a hacer crecer la firma, a pesar de los desafíos personales que en aquella época la tocó enfrentar, como el fin de su matrimonio después del segundo hijo. "Me propuse crear un equipo de gente talentosa. Siete de mis empleadas originales aún están conmigo", dice Scott.
Marcar la diferencia
El año 2010 la empresa abrió su primer local en Austin y la emprendedora se propuso marcar la diferencia. "Las joyerías son conocidas por ser intimidantes y formales, con cuerdas de terciopelo y cajas cerradas", cuenta.
"Yo quería crear una experiencia cálida, interactiva y especialmente, divertida". Como resultado, los clientes pueden probarse las piezas, pedir diseños personalizados, mezclando diferentes piedras con distintos aros, collares, pulseras y anillos.
La emprendedora dice que notó una carencia en el mercado de las joyas. (Kendra Scott)
Actualmente la firma tiene 80 tiendas en Estados Unidos, 2.000 empleados y un sitio web que le vende a un mercado global. Y aunque en ella participan fondos de inversión, Kendra Scott sigue siendo la dueña mayoritaria.
Una característica del negocio que ha tenido buena acogida entre sus clientes es su activa participación en donaciones caritativas. El año pasado donó $5 millones de dólares y miles de joyas a varias organizaciones sin fines de lucro, fundamentalmente para mujeres y niños. Las empleadas de la firma hicieron 2.000 horas de trabajo voluntario y la empresa organizó más de 10.000 eventos para recaudar fondos.
El 96% de los empleados de la empresa son mujeres. (Kendra Scott)
Scott dice que su joyería seguirá desarrollando este tipo de trabajo social porque ella la levantó sobre la base de tres pilares, "familia, moda y filantropía".
¿Pero de qué manera la firma apoya a las familias? Una de las vías, es ofrecer generosos permisos de maternidad para las trabajadoras que están empleadas a tiempo completo o medio tiempo. El permiso se extiende en caso de adopción.
La empresa también entrega ayuda financiera para tratamientos de infertilidad y ofrece apoyo económico a las familias que están pasando por alguna crisis, además de permitir que las empleadas lleven a sus bebés o niños pequeños al trabajo. "Aunque la moda y la joyería parezcan una industria superficial, yo lo veo como una oportunidad para hacer el bien en nuestras comunidades", dice la empresaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...