Ir al contenido principal

Perfil psicográfico: segmentación 2.0


El perfil psicográfico es la herramienta que permite  llegar de manera más directa a las audiencias en el siglo XXI. Así lo reveló el estudio Target Group Index  de Kantar Ibope Media.perfil psicograficoEn esta era  se hace más difícil identificar o encontrar de manera puntual a quién se quieren dirigir las marcas, pues ya no es suficiente con saber en dónde viven, cuántos años tienen, de qué sexo son o cuál es de nivel socio económico. En la actualidad los diferentes consumidores se agrupan por gustos, opiniones similares, es decir por aquello que tienen en común.
Es justo decir entonces que en este momento el mercadeo está viviendo la segmentación 2.0, es decir que los públicos objetivo de definen a través de variables pictográficas que  ayudan a definir sus gustos, opiniones y actitudes.
Las variables del estudio de Target Group Index permiten definir el perfil de las personas por medio de sus gustos. La reciente encuesta de TGI 2015 Ola 2 y 2016 Ola 1  revelaron  que del universo de 12 millones de personas el 63% opina que pagaría lo que fuera por su salud, el 50% trata de mantener una dieta balanceada y el 47% está de acuerdo en consumir productos que no contengan azúcar.
Al tener este tipo de información se puede definir a este grupo de personas como los saludables o preocupadas por su salud y bienestar; del mismo modo si esta información se cruza con su consumo de medios, es posible saber como este perfil se comporta en los medios de comunicación.
También se encontró que el 29% de las personas no están de acuerdo en comprar la versión light o dietética de los alimentos, el 3 de cada 10 personas del universo opina que no gastaría lo que fuera por verse más joven, es decir, que otro grupo de personas que comparten las mismas opiniones frente a no cuidarse o no ser tan cuidadoso con su salud.
El estudio también mostró en qué etapa de la vida está la persona según los eventos que le han ocurrido así como los futuros eventos que piensa vivir. Por ejemplo, en los últimos 12 meses, 617.000 personas se mudaron de casa, 5 de cada 10 personas hicieron reformas en su vivienda, 210.000 personas salieron del país por primera vez, 2 de cada 10 personas van a empezar la universidad, mientras que el 7% piensa compara una casa y 4 de cada 10 colombianos piensan en comprar su carro en el próximo año.
En el mismo sentido se evidencia un optimismo frente al tema financiero; el 46% de las personas piensan que su situación financiera está mucho mejor que el año pasado, el 39% dice que está igual a que el año anterior y solo el 13% opina que está peor que el año anterior.
Además, el 52% del universo del estudio (6.201.000 personas) opina que no le gusta tener deudas, el 47% dice que se considera buen administrador de su dinero y el 43% dice que le resulta difícil ahorrar, mientras que 33% de la población del universo estudio opina que no está de acuerdo con pagar por asesoría financiera, no están de acuerdo en a gastar dinero sin pensar y no leen paginas financieras en los periódicos.
Esto evidencia que los psicográficos tienen un papel muy importante en el momento de realizar segmentaciones de consumidor, pues permiten descubrir y entender de una manera más amplia a quien va a impactar con la publicidad.
Fuente: PyM

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...