Ir al contenido principal

Sello Rojo vive, el nuevo café que llega al mercado colombiano

La marca Café Sello Rojo presenta a sus consumidores el nuevo Café Sello Rojo Vive, cuyo objetivo es contribuir al cuidado de la salud, ofreciendo un producto 100% café puro, sin aditivos, que por su proceso aporta cuatro veces más antioxidantes naturales.
Café Sello Rojo Vive fue creado en el departamento de Innovación y desarrollo de Colcafé, donde expertos desarrollaron el proceso mediante el cual la materia prima pasa por un punto exacto de tostión y un tipo de molienda específica, que permite la conservación de los antioxidantes naturales que contiene. De esta manera, el café adquiere propiedades que ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón de quienes lo toman con regularidad.

Sello Rojo vive

Para nosotros es motivo de orgullo presentarles a los colombianos una nueva opción con la que podrán complementar su estilo de vida, sin sacrificar el agradable sabor y aroma de un buen café”, expresó Miguel Moreno, presidente del negocio de Cafés del Grupo Nutresa.
Según el Ministerio de Salud, las principales causas de muerte natural en Colombia son las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares, es decir, representan el 30% del total de muertes en el país.
Por ser un producto cardioprotector que se orienta a reducir los riesgos de que el corazón se enferme, ya que protege los lípidos sanguíneos del estrés oxidativo, la Fundación Colombiana del Corazón otorgó su aval a Café Sello Rojo Vive.
Al respecto, Juan Carlos Santacruz, director ejecutivo de la Fundación Colombiana del Corazón, dijo que el café es un cardioprotector natural “y los desarrolladores de Café Sello Rojo Vive lograron potencializar sus antioxidantes para entregar una bebida que beneficia a sus consumidores. En la Fundación queremos que los colombianos tengan más opciones de productos que contribuyan a lograr el cuidado como estilo de vida siendo activos y aprendiendo a comer”.
Con este nuevo producto, Café Sello Rojo busca, literalmente, llegar al corazón de los colombianos, especialmente a aquellas personas a las que les preocupa en gran medida el cuidado de su salud, se mantienen bien y están dispuestos a cambiar sus hábitos sin renunciar a gustos como el sabor y aroma del café.

Emotivo lanzamiento

Durante la presentación de Café Sello Rojo Vive, se realizó el lanzamiento oficial del emotivo comercial que se hizo en conjunto con la agencia Grey.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...