Ir al contenido principal

Llega a Colombia Miniso, el low cost del fast fashion

Se trata de una marca de diseño, de origen japonés, cuyo objetivo es ofrecer productos en más de 11 categorías a precios que oscilan entre los $2.900 pesos y los $190.000 pesos.
Colombia es el segundo país, después de México, al que decide llegar Miniso como parte de su estrategia de expansión en América Latina.

Miniso

La compañía nació en 2013 y ya es conocida en muchos lugares del mundo por impulsar compras inteligentes, buscando que la innovación y calidad estén al alcance de todos. Hoy en día cuenta con cerca de 7.000 tiendas en más de 75 países, en los que ofrece más de 5.000 productos en categorías como: hogar, belleza, moda, deportes, tecnología, regalos y artículos de temporada.
Desde este jueves, Miniso está en Bogotá, con dos tiendas que tendrán lugar en la Zona T, carrera 13 # 81-38, y en el Centro Comercial Titán Plaza. La firma pretende contar con más de 10.000 tiendas en el mundo para finales de 2019, y posicionarse como la marca que revolucionó el consumo y el fast fashion en el mundo en el siglo XXI, gracias a la diversidad de artículos que se comercializan y a su target, que fundamentalmente son personas a quienes les gusta adquirir productos de calidad pero sin tener que afectar su bolsillo.
Miniso hace una inversión en Colombia, que implica una inversión a 2020 de aproximádamente 19 millones de dólares, con una meta de 200 tiendas en el país. El plan de expansión visualizado de aquí a los próximos cuatro meses es de 15 tiendas, cada una de ellas de alrededor de 300 metros cuadrados. Así mismo, en lo que resta de de 2018, la marca estima generar 300 empleos y para 2019, 900.
“Estamos sumamente emocionados por llegar a un nuevo país de Latinoamérica. A pesar de haber tenido un gran éxito en otras partes del mundo, llegar a un nuevo lugar siempre es un reto y esperamos cumplir con todas las expectativas que se tienen de la marca y darles a los colombianos los productos de calidad que merecen”, expresó César Medina, director regional de mercadeo de Miniso.

Diseño

Además, Miniso cuenta con un equipo de diseño que crea los productos que se encuentran en las tiendas. Este equipo se enfoca en crear productos funcionales y con tecnologías innovadoras que correspondan a un estilo de vida simple. Cada 7 días llegan productos totalmente nuevos a las tiendas. La marca innova desde tipos de productos hasta en nuevas tecnologías de uso para cada producto.
Fuente:P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...