Ir al contenido principal

Harinera del Valle busca activar sus marcas Conzazoni y Bucatti

Con el objetivo de generar recordación y posicionar las marcas de pastas Conzazoni y de salsas y aceites Bucatti, la compañía Harinera del Valle estará presente desde hoy, hasta el próximo 4 de agosto, en Expovinos, la feria que se lleva a cabo en Corferias.
Sobre la estrategia de activación de marca, Antonio José González, gerente de la unidad de consumo masivo de Harinera del Valle, respondió algunas preguntas para P&M.

Hablemos de Conzazoni y Bucatti

Nuestras Pastas Conzazoni son elaboradas con 100% Trigo Durum y sin conservantes, lo que garantiza textura, color y versatilidad en las preparaciones, además de ser una excelente fuente de energía y aportar a una nutrición balanceada.
Por otro lado, el aceite de oliva extravirgen de Bucatti es 100% prensado en frío y tiene buena fuente de antioxidantes y vitamina E.

¿Por qué Harinera del Valle quiere impulsar sus marcas Conzazoni y Bucatti durante Expovinos?

Los productos de nuestras marcas Conzazoni y Bucatti siempre han sido sinónimo de excelente calidad y del acompañante perfecto para hacer de un momento el más gourmet. Son pensadas especialmente para quienes quieren una experiencia de sabor que acompañe un buen vino como los que se pueden encontrar en esta feria, logrando así un complemento ideal.
Escogimos a Expovinos por su reconocimiento y trayectoria como la feria más importante del vino en Colombia. Es un momento de encuentro en el que nuestros consumidores participan y nosotros queremos seguir siendo parte de su vida ofreciéndoles lo mejor de nuestros productos.
Estar presentes en este tipo de actividades es importante para fortalecer la industria y la cultura alrededor de la buena mesa. Por otra parte, Bogotá es la ciudad de Colombia con el mayor consumo de pastas. Un hogar en promedio consume 12 kilos de pastas al año, mientras en otros lugares del país se consumen 10 kilos en promedio.

¿En qué consiste la estrategia de activación de estas marcas?

Este año,  Conzazoni y Bucatti ofrecerán clases con chefs expertos, al igual que una nutricionista y un enólogo invitados que les enseñarán a todos los asistentes que visiten nuestro Stand (13) deliciosas preparaciones que pueden realizar con nuestros productos, además de entregar degustaciones permanentes y recomendaciones para lograr el maridaje perfecto de vinos y pastas.
En cuanto a la olivicultura, estaremos presentes con la conferencia “Aceite de oliva: medicina natural en tu cocina”, en la que compartiremos las propiedades, beneficios y usos del aceite de oliva, mientras se preparan dos exquisitas recetas frente a todos los asistentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...