Ir al contenido principal

¿Cómo tener organizaciones más competitivas y rentables?


organizaciones más competitivas

Cada vez toma más relevancia el tema de la transformación digital para lograr organizaciones más competitivas y rentables. Con esto, también han tomado fuerza conceptos como conectividad, predictibilidad, simplicidad, velocidad y agilidad. Se cree que estos serán los pilares digitales de los que dependerá el éxito futuro de las empresas.
Desde Schneider Electric, multinacional francesa especializada en administración de energía y soluciones de automatización, afirman que una empresa exitosa y rentable administra sus gastos e ingresos. Además, a medida que la digitalización se extiende por el mundo, pone en funcionamiento la convergencia de las tecnologías informáticas (IT) y operativas (OT), el Internet industrial de las cosas (IIot) y las soluciones de colaboración. Esto para lograr mayor visibilidad de operación y gestionar de manera más eficiente los activos de la compañía.
La compañía da algunos consejos para tener organizaciones más competitivas, con mayor precisión y de forma más integral.

1. Gestión de planificación

La convergencia de datos de planificación y producción, más la contextualización de esa información respecto a factores externos que afectan a su empresa, pueden tener un impacto real en la rentabilidad de la producción.

2. Gestión de pedidos de clientes

La digitalización de pedidos y su gestión a partir de datos del negocio aumentan y protegen la rentabilidad. Esto se logra mediante la convergencia de sistemas de tecnología informática y de datos de tecnología operativa. Lo que contribuye a poner la información en contexto de manera inteligente para tomar decisiones adecuadas. La digitalización también ayuda a mejorar el servicio inmediato al cliente.
Por otra parte, implica poner la información relacionada con un pedido: términos y condiciones; ingreso por unidad; datos del producto; cantidades y plazos, en el contexto de los datos de planificación y producción, pero también de la información sobre la disponibilidad y el precio de las materias primas. Además, al vincular los sistemas de RR.HH., la mano de obra puede calcularse en términos de salarios, disponibilidad del personal y el costo potencial de contratar colaboradores adicionales.

3. Recursos

La gestión de recursos es otro elemento clave para administrar la rentabilidad. Es uno de los principales aspectos en los cuales se puede mejorar la gestión y aumentar la rentabilidad. Por ejemplo, un buen manejo de la energía logra ahorros importantes, gracias a los datos que permiten conocer cuánta energía se desperdicia dentro de una planta o en las máquinas. Con esta información, se toman medidas en tiempo real, que puedan reducir los gastos energéticos sin tener impacto en la producción. El resultado es una mejora de la rentabilidad.
También es posible optimizar el desperdicio de materiales mediante la digitalización de un proceso. Al igual, del uso de un gemelo digital para diseñar un objeto y su herramienta de producción. Con uno se optimiza el otro para lograr un equilibrio entre funcionalidad y productividad minimizando el desperdicio de materiales. El uso de herramientas digitales alcanza el punto en el que se maximiza la rentabilidad y se reduce el riesgo en la producción real.

4. Activos

Conectar los activos de producción optimiza su uso, garantizando que se alcance el mejor funcionamiento sin dañar el activo. Además, los productos conectados son más fáciles de mantener durante toda la vida útil. Esto se debe a que es posible realizar tareas de mantenimiento antes de que los activos se dañen.

5. Conocimientos

Las herramientas de análisis y los servicios y el software para modelado predictivo puede tener un impacto real en la rentabilidad. Las soluciones de gestión de conocimientos desarrolladas en torno de una base de datos central fortalecen los procesos de trabajo y deja que se compartan conocimientos entre un amplio espectro de usuarios dentro de una organización. El resultado es una mejor comprensión de la calidad de los productos y una mayor capacidad de respuesta, lo que significa que es posible optimizar la planificación de los negocios y tomar mejores decisiones de manera rápida. Y por supuesto, organizaciones más competitivas.

#HYDRACONSULTING #ALDÍA #PUBLICIDAD #MARKETING
Fuente: P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...