Ir al contenido principal

LA MÁS PODEROSA E INEXPLOTADA FUENTE DE REFERIDOS

Cómo multiplicar los clientes apalancándose en aliados estratégicos

Los aliados estratégicos son otras compañías con las cuales podemos apalancarnos mutuamente para llegar a más y mejores clientes. Un aliado estratégico es otra empresa o profesional que se dirige a nuestro mismo mercado, pero no son competencia directa.
A diferencia de clientes que nos recomiendan y generan voz a voz, un aliado tiene mayor amplificación y alcance. Sin embargo es un proceso que requiere confianza entre las partes y representar valores comunes.

Cómo apoyarse en aliados para generar referidos

Paso 1 – Identifique aliados idóneos

No todas las compañías encajan con su filosofía y forma de servir a los clientes. Una sencilla forma de identificar aliados potenciales es preguntarle a sus clientes actuales con qué otras compañías trabajan, cuáles admiran y qué otros proveedores recomiendan. Recuerde que está buscando 2 o 3 buenos aliados, no 50.

Paso 2 – Defina una acción conjunta

Hay varias alternativas para trabajar con un aliado:
Contenido compartido – Si su compañía ha desarrollado algún estudio de tendencias, puede compartirlo con una asociación que agrupe sus clientes potenciales y ofrecerlo como un beneficio para los afiliados. Tenga cuidado de no hacer un folleto comercial. Es educativo y al final incluye su información y la de la asociación.
Seminarios – Júntese con otras empresas que lleguen a sus prospectos y ofrezca una mañana de entrenamiento. Si por ejemplo le vende a Pymes, puede ofrecer una capacitación de temas de actualidad en marketing, gestión humana o diseño (cada tema dictado por cada aliado). Además de compartir gastos con otras empresas, está proveyendo información útil. Cada uno invita a su base de datos y así se capitaliza el alcance.
Promoción cruzada – Alíese con otro negocio del mismo sector comercial. Si tiene un restaurante, ofrezca a sus comensales beneficios de su negocio de calzado aliado, y viceversa. El negocio de calzado ofrece beneficios extra a sus clientes por visitar su restaurante.
Beneficios del aliado – Una empresa ofrece beneficios de la otra. Si ofrece cursos psicoprofilácticos para mujeres embarazadas, puede aliarse con una empresa de ecografías 3D. A sus clientes les ofrece un beneficio del negocio de ecografías y el de ecografías por ejemplo ofrece una sesión de cortesía en su curso.

Paso 3 – Tenga claro el beneficio para el aliado

Suena obvio, pero antes de buscar el aliado que quisiera que lo promoviera, verifique que usted también es el aliado correcto para la otra compañía. A menos que tenga muy claro cómo puede ayudar o en que se beneficiará su aliado, difícilmente será atractivo para esa compañía. Debe ser un mutualismo.

Dime con quién andas y te diré quién eres

No olvide que toda alianza se basa en la confianza. Estudie las oportunidades que representa una eventual unión y póngase siempre en los zapatos de la otra empresa. Más allá de unir esfuerzos, cada una está poniendo en juego su propio nombre. Referir no es fácil, pero con los aliados correctos, se convierte en algo incluso deseable y una forma de ayudarle a sus clientes a resolver otros desafíos.

Fuente: BienPensado

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    “Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

    “Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

    8 cursos gratuitos de Google para conocer el mundo digital

    Para quienes buscan sumergirse en el universo digital, Google pone a disposición 8 cursos gratuitos en línea. Esto con el objetivo de ayudar a los usuarios a formarse en competencias digitales y abrirles posibilidades de empleo o emprendimiento. Dichos cursos gratuitos pueden tomarse desde cualquier lugar, al ritmo que se quiera e incluyen certificado. Estos son algunos de los disponibles en Colombia: Google Primer Esta  app  móvil ofrece lecciones breves y prácticas sobre el mundo del  marketing  y los negocios. Fue diseñada para estudiantes o emprendedores que desean obtener nuevas habilidades en el mundo digital; por ejemplo, herramientas para construir un plan de negocios, consejos para crear un sitio web, email marketing, content marketing, storytelling, iniciativas para mejorar la experiencia de usuario en la web, entre otras. Está disponible para iOS y Android. Garage Digital Se trata de una plataforma  online  creada por Google para...

    LOS 10 COLORES MÁS PODEROSOS EN EL MUNDO DE LA PUBLICIDAD

    Hay estudios estudios serios que han demostrado que cada color es capaz de intervenir en la psique de las personas al momento de realizar alguna compra, el 85 de los consumidores se guía poderosamente por el color al decidir si adquiere o no un producto. Es por eso que toda campaña de publicidad es elaborada de manera estratégica para buscar impactar al mercado objetivo por medio de aquellos colores más llamativos dependiendo el sexo, la edad, nivel socioeconómico o hasta zona geográfica, entre otros indicadores Diferentes investigaciones de mercado han podido comprobar que el color es capaz de afectar notoriamente los hábitos de compra en las personas. Así, por ejemplo, las personas impulsivas se guían por el color rojo, azul o negro, al mimo tiempo que que los consumidores que planean sus gastos se guían por el rosa y los colores claros. ¿Cuáles son los colores que mas influyen en la publicidad?  Para saber que color funciona en tu campaña o ...