Ir al contenido principal

LA MÁS PODEROSA E INEXPLOTADA FUENTE DE REFERIDOS

Cómo multiplicar los clientes apalancándose en aliados estratégicos

Los aliados estratégicos son otras compañías con las cuales podemos apalancarnos mutuamente para llegar a más y mejores clientes. Un aliado estratégico es otra empresa o profesional que se dirige a nuestro mismo mercado, pero no son competencia directa.
A diferencia de clientes que nos recomiendan y generan voz a voz, un aliado tiene mayor amplificación y alcance. Sin embargo es un proceso que requiere confianza entre las partes y representar valores comunes.

Cómo apoyarse en aliados para generar referidos

Paso 1 – Identifique aliados idóneos

No todas las compañías encajan con su filosofía y forma de servir a los clientes. Una sencilla forma de identificar aliados potenciales es preguntarle a sus clientes actuales con qué otras compañías trabajan, cuáles admiran y qué otros proveedores recomiendan. Recuerde que está buscando 2 o 3 buenos aliados, no 50.

Paso 2 – Defina una acción conjunta

Hay varias alternativas para trabajar con un aliado:
Contenido compartido – Si su compañía ha desarrollado algún estudio de tendencias, puede compartirlo con una asociación que agrupe sus clientes potenciales y ofrecerlo como un beneficio para los afiliados. Tenga cuidado de no hacer un folleto comercial. Es educativo y al final incluye su información y la de la asociación.
Seminarios – Júntese con otras empresas que lleguen a sus prospectos y ofrezca una mañana de entrenamiento. Si por ejemplo le vende a Pymes, puede ofrecer una capacitación de temas de actualidad en marketing, gestión humana o diseño (cada tema dictado por cada aliado). Además de compartir gastos con otras empresas, está proveyendo información útil. Cada uno invita a su base de datos y así se capitaliza el alcance.
Promoción cruzada – Alíese con otro negocio del mismo sector comercial. Si tiene un restaurante, ofrezca a sus comensales beneficios de su negocio de calzado aliado, y viceversa. El negocio de calzado ofrece beneficios extra a sus clientes por visitar su restaurante.
Beneficios del aliado – Una empresa ofrece beneficios de la otra. Si ofrece cursos psicoprofilácticos para mujeres embarazadas, puede aliarse con una empresa de ecografías 3D. A sus clientes les ofrece un beneficio del negocio de ecografías y el de ecografías por ejemplo ofrece una sesión de cortesía en su curso.

Paso 3 – Tenga claro el beneficio para el aliado

Suena obvio, pero antes de buscar el aliado que quisiera que lo promoviera, verifique que usted también es el aliado correcto para la otra compañía. A menos que tenga muy claro cómo puede ayudar o en que se beneficiará su aliado, difícilmente será atractivo para esa compañía. Debe ser un mutualismo.

Dime con quién andas y te diré quién eres

No olvide que toda alianza se basa en la confianza. Estudie las oportunidades que representa una eventual unión y póngase siempre en los zapatos de la otra empresa. Más allá de unir esfuerzos, cada una está poniendo en juego su propio nombre. Referir no es fácil, pero con los aliados correctos, se convierte en algo incluso deseable y una forma de ayudarle a sus clientes a resolver otros desafíos.

Fuente: BienPensado

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    “Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

    “Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

    Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

    Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

    Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

    Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...