Ir al contenido principal

Tendencias en redes sociales para 2019

tendencias-en-redes-2019El mundo está cambiando constantemente y con él, cambia la forma de consumir contenidos. El crecimiento imparable de las redes sociales, es el resultado de una generación de pro-sumidores, que han sabido hacer de las redes, una tendencia en sí misma. Los productos generados dentro de ellas, han revolucionado la industria de la publicidad y el mercadeo, poniendo como eje central los intereses y gustos de las personas.

7 tendencias en redes para 2019

En Colombia, empezamos a comprender la importancia de la social media y lo esencial que resulta generar contenido entretenido, que demuestre en su dinamismo, una forma diferente de consumir marcas, productos, servicios o cualquier cosa que se publique dentro de las plataformas digitales.
Es así como llegan a la nueva televisión (las redes), influenciadores ajenos a las novelas, que bajo diferentes formatos (youtubers, instagramers), logran hacer efectiva cualquier campaña que tenga como objetivo llegar a un público masivo.
A continuación le hablaremos sobre las tendencias que tendrán las redes sociales para el 2019.

Influencers Marketing

El 2019 le hace ojitos a los denominados “influencer marketing”, los nuevos protagonistas de las grandes campañas en América Latina y el resto del mundo. El aumento presupuestal que se presentó en el 2018 para este nuevo medio, los muestra como los favoritos de las grandes marcas y agencias, quienes los convocan para que sean su imagen.
María Robayo, country manager de Asylum Marketing , señala que esto representa un gran desafío para los líderes de la industria, quienes tendrán que entender el rol de los influenciadores, medir el retorno de inversión, establecer métricas asertivas y considerar el journey completo del consumidor en todas sus etapas.
Ellos serán los encargados de generar tendencias y visibilizar las marcas. Tienen en su definición, la responsabilidad de hacer brillar a quienes representen, además de trasmitir mensajes frescos con los que se puedan identificar sus seguidores. Esto no sólo logrará aumentar ventas, sino que podrá o no, hacer que los productos y servicios sean parte de un estilo de vida.
Lo anterior no quiere decir que trabajar con cualquier influenciador garantiza el éxito de una campaña. Los líderes de mercadeo tendrán que saber elegir un perfil adecuado, basados en estudios de audiencia y segmentación, que les permitan llegar a las personas correctas.

Micro influencers

Uno de los mayores problemas que presentan los grandes influenciadores, es que llegan a un público general, que se conforma muchas veces con observar lo que hace el personaje, más allá de considerarlo un modelo a seguir. En el 2019, empezarán a tomar mayor peso los micro influenciadores, personas con un número de seguidores considerable, pero más aterrizados a lacotidianidad de las personas.

En vivos

Las personas se están enamorando del video en vivo o real-time. Según Social Media Trends, el 80% de las personas prefiere ver un video en vivo de las marcas, que leer un blog. Una cifra bastante diciente, que ubica a las transmisiones en tiempo real como las favoritas para los grandes lanzamientos. Sin duda alguna, será una tendencia el año entrante.

IGTV (Instagram) y Facebook Watch

Las grandes plataformas sociales han incorporado dentro de sus herramientas, nuevos espacios para la publicación de contenido digital. Esto obedece a las nuevas formas de consumir contenido y la preferencia de los usuarios por los formatos multimedia.
Tenga en cuenta que en ambas plataformas se podrán segmentar mercados y crear anuncios acordes con el contenido. Siempre tenga presente la frase que dice que “el contenido es el rey de las redes sociales”. Porque no bastará con subir algo en IGTV o Facebook Watch para hacer algo llamativo. Tendrá que producir contenido de calidad, de lo contrario espantará a su audiencia.

Contenidos de corta duración

La información en las redes sociales es abundante. Generar contenido de interés, exige la creación de productos que en poco tiempo, logren trasmitir el mensaje adecuado. Por eso este 2019, promete un contenido que tendrá como sello característico, la rapidez y la facilidad en su consumo.

Prosumidores: Contenido generado por el usuario

El término prosumidor se hace más fuerte con una comunidad digital más activa. Quienes antes sólo consumían contenido, ahora tienen la facilidad de producirlo, gracias a las herramientas de las nuevas tecnologías. Es por eso que los usuarios tienen un papel preponderante en la comunicación y difusión de cualquier campaña. Esto genera una interacción casi directa entre las marcas y sus clientes.

Social E- Commerce

Los formatos publicitarios se han vinculado a las redes sociales gracias a social ads.  Esta herramienta permite el comercio a través de espacios como Facebook Marketplace o Instagram Shopping. Esto le da la bienvenida al e-commerce a gran escala para los pequeños vendedores y comerciantes minoristas.
El gran reto en este aspecto, lo tendrán los community manager. Ellos serán los encargados de administrar los recursos y realizar las campañas según los objetivos de tráfico que se propongan.
#HYDRACONSULTING #ALDÍA #PUBLICIDAD #MARKETING

Fuente:P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...