Ir al contenido principal

¿Qué nos inspirará en 2019? El año digital


2019
2019, un año inspirador para la industria.

Se ha pronosticado que 2019 será el año digital. Se esperan unos meses muy movidos para todo el mercado, con eventos, lanzamientos, visitas y por supuesto, mucha tecnología llegando a las empresas, que, desde ya, se están preparando para la digitalización. De todos estos movimientos, a la industria de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones ¿qué la inspirará el próximo año? 
Por un lado, se acerca el Consumer Electronics Show CES 2019, uno de los mayores eventos tecnológicos, que reúne a los fabricantes para dar a conocer sus innovaciones tecnológicas, así como startups del sector. De esta forma, el evento marca las tendencias futuras de la industria.
De otro lado, Equinix, Inc, la compañía global de interconexión y centros de datos, destaca la promesa de 5G: las redes inalámbricas de alta velocidad del mañana, que acelerarán la transformación de la red actual. Esta abrirá un sinfín de posibilidades de transformación digital, especialmente en un mundo conectado al Internet de las cosas (IoT). Eso involucra tanto a los operadores que buscan alcanzar la alta densidad de radio requerida para 5G, como a las marcas que ya preparan su infraestructura para sacarle provecho a la red.
Se augura que, el próximo año, las empresas se esforzarán por aprovechar la innovación de la Inteligencia Artificial, aumentando exponencialmente el uso de datos. Las empresas entrarán en el reino de las arquitecturas de IA distribuidas, donde la construcción de modelos estarán ubicados físicamente más cerca de la fuente de origen de los datos. Para acceder a más fuentes de datos externas, para obtener predicciones precisas, las empresas recurrirán a mercados seguros de transacciones de datos. 
Asimismo, la triada de Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Analítica Avanzada seguirá transformando la forma de experimentar y desarrollar los negocios, haciéndolos más competitivos e inteligentes. Según cálculos de la consultora IDC, se estima que el mercado de Realidad Virtual se cuadruplicará en cuatro años, evidenciando crecimientos por encima del 100% año contra año y sumando cerca de US$125 millones para 2021, impulsados sobre todo por la adopción de sectores como el Retail y Manufactura.
2019 será un año clave para la automatización a través de la robótica, que se cree cambiará la experiencia del cliente. El crecimiento exponencial de la automatización de procesos gracias a la robótica, a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático, dará a las empresas la posibilidad de ampliar escenarios, aumentar la comprensión y tomar decisiones predictivas en tiempo real sobre las necesidades y comportamientos de sus clientes. Por ejemplo, los Chatbots, que siguen evolucionando en su camino al procesamiento del lenguaje natural y la analítica del sentimiento.
Otro tema relevante será el posible cambio en las leyes de protección de datos y el aumento de la preocupación por la privacidad, esto puede inspirar a tener procesos de seguridad más progresivos y distribuidos. Se cree que muchas empresas emplearán nuevas técnicas de administración de datos que operan sin problemas en datos cifrados.
No se puede dejar de lado lo que tiene preparado la industria del entretenimiento. Por ejemplo, Marvel, que con su Universo Cinematográfico ha podido explotar el modelo narrativo transmedia, mover la industria del cine y fidelizar a una audiencia, puede inspirar a la industria creativa. Hasta el momento, se tienen previstos dos grandes lanzamientos en la pantalla grande: ‘Captain Marvel’ y ‘Avengers Endgame’. La compañía espera importantes números en taquilla.
Por otro lado, se espera un desarrollo positivo para la industria de medios, ya sea el consumo de transmisiones y eventos en vivo o el contenido por demanda. Se cree que aumentará el deseo de los consumidores de pagar por contenido digital, que comprende televisión, películas, música, noticias y revistasY si bien las suscripciones aportan a las compañías la mayoría de sus ingresos, muchos opinan que el sector debe enfocarse también en la publicidad, pero con formatos de anuncios y una carga de publicidad adecuada para su base de clientes. Netflix, Prime Video, Spotify y otras plataformas, ejecutan modelos que no dejan de ser inspiradores para la industria.
#HYDRACONSULTING #ALDÍA #PUBLICIDAD #MARKETING

Fuente:P&M

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...