Ir al contenido principal

LOS AJUSTES EN MARKETING ESTÁN DANDO RESULTADO EN UNDER ARMOUR

Las ventas en América latina, Europa y Asia-Pacífico ayudan a Under Armour a mejorar perspectivas en medio de una reestructuración de su estrategia de marketing.





Los ingresos trimestrales de Under Armour fuera de los Estados Unidos han sido el factor clave para que la marca logre un buen resultado económico entre julio y septiembre, superando las expectativas de Wall Street.

De acuerdo con los datos proporcionados por la compañía este martes, la ganancia neta aumentó a US$ 75,3 millones (17 centavos por acción) en el trimestre finalizado el 30 de septiembre, desde los US$ 54,2 millones (12 centavos por acción) obtenidos un año antes.

Los ingresos totales, en tanto, aumentaron un 2 por ciento, hasta los US$ 1.400 millones en el mismo tercer trimestre de 2018.

El dato más significativo es que los ingresos cayeron 2 por ciento en los Estados Unidos, pero, al mismo tiempo, el negocio internacional mejoró notablemente: 15 por ciento.

Según Under Armour, los ingresos fuera de los Estados Unidos ya representan el 24 por ciento de los totales.

Dentro de los negocios internacionales, los que más aumentaron fueron los de EMEA (Europa, Medio Oriente y África), que crecieron un 15 por ciento, y los de Asia-Pacífico, que también aumentaron el mismo porcentaje.

La mejor performance, América latina, con un 16 por ciento más, según el comunicado de la compañía.

En cuando a los diferentes negocios de la compañía. En el tercer trimestre las ventas de prendas de vestir aumentaron un 4 por ciento (con un crecimiento fuerte en entrenamiento, golf y deportes de equipo), los ingresos por calzado se mantuvieron estables y los de accesorios disminuyeron un 6 por ciento.

Un terreno complicado
Under Armour desembarcó en el mundo de las marcas deportivas con fuerza hace una década. En 2008, por ejemplo, sus ingresos no llegaban a los 730 millones anuales, pero crecieron hasta alcanzar más de US$ 4.830 millones en 2016.

El gran problema de la marca estadounidense es la competencia. Debía (y debe) pelear entre dos gigantes como Adidas y Nike.

Como en 2017 vio una desaceleración y creció apenas el 3 por ciento en sus ingresos, replanteó su estrategia de marketing y, en lo que va de 2018, pareciera que le está dando resultado.


La desaceleración del crecimiento en Under Armour se ve en 2017. Ingresos, en mil millones de dólares. Statista.
¿Qué hizo? Básicamente, unos ajustes en la estrategia de producción y comercialización: Under Armour redujo drásticamente la cantidad de productos que ofrece y decidió invertir en desarrollo y logística. La idea es crear los productos más aceleradamente y llevarlos a los puntos de venta antes que la competencia.

Las nuevas proyecciones para el año fiscal dicen que los ingresos aumentarían entre el 3 y el 4 por ciento, lo que significaría que no seguirá desacelerando en 2018. Según las previsiones, en Estados Unidos los ingresos bajarían 1 por ciento respecto de 2017 y tendría un crecimiento internacional de aproximadamente el 25 por ciento.

Las ventas en los Estados Unidos son demasiado importantes para Under Armour y cualquier cambio la afecta. Depende mucho más que sus rivales de lo que logre en el país de Donald Trump. Por ejemplo, Nike obtiene de esa región alrededor del 44 por ciento de sus ingresos, mientras que Adidas, apenas el 21 por ciento.

En 2017, la marca creada por Kevin Plank invirtió US$ 565 millones en marketing, pero al mismo tiempo fue el año que menos creció. Los recientes ajustes podrían haber cambiado el panorama.

#HYDRACONSULTING #ALDÍA #PUBLICIDAD #MARKETING

Fuente: Merca2.0

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...