Ir al contenido principal

LO ESENCIAL EN IDENTIDAD CORPORATIVA: 10 PUNTOS PARA SU DESARROLLO EFECTIVO

Computer hacker silhouette of hooded man with binary data and network security terms
Todo proceso de creación de imagen corporativa conlleva sus etapas necesarias para asegurarse un éxito respetable y te las vamos a enumerar a continuación, considéralas en tu próximo proyecto y notarás que con orden y estructura obtendrás buenos resultados.
Observa además los diferentes ejemplos de imagen corporativa.
1. Lectura y análisis conjunto del Brief, que debe ser una labor de equipo para que el diseñador o creativo visual pueda desarrollar lo visual del proyecto con una visión integral.
Black Bass – Branding, por Salvador Anaya
2. Dialogo permanente y de principio a fin entre diseñador y cliente para una revisión detallada y constante de los logros y ubicación de las áreas que se pueden mejorar.
ArquIntegrada Branding, por  Hachetresele Studio
3. Exposición de los conceptos visuales y evaluación racional con base en el nivel de eficacia e impacto y cumplimiento de los objetivos iniciales planteados originalmente.
Enea – eroi in ricerca onlus, por  Jona Sbarzaglia
4. Consenso entre las partes involucradas en el proceso creativo acerca de las decisiones y alternativas elegidas y avance en los detalles  las mismas.
Siris, por Nico Graph
5. Periodos de adaptación y pruebas visuales, si es posible someterlo a la opinión de otras miradas -expertas y no expertas-  es conveniente.
Electricitat Roses, por  Carlos Álvarez
El resultado final de tu proyecto de imagen o identidad corporativa dependerá de la capacidad de sortear las dificultades que surjan durante el proceso de creación de una imagen corporativa. Una etapa de ajustes posteriores no está mal siempre que lo estipules desde un principio.
Una marca logra proyectar todas sus cualidades y beneficios por medio su identidad corporativa, aspecto fundamental para apuntalar a las firmas e instituciones más allá del diseño de un logotipo. ¿Quieres conocer los elementos que conforman la identidad corporativa de las marcas? A continuación enumeramos .
Logotipo
Es tal vez el elemento visual más representativo de la marca, capaz de distinguirla ante los clientes, la competencia y su entorno comercial. Suele retomar la misma fuente tipográfica que se emplea en toda la identidad corporativa y, desde luego, los colores institucionales de la firma.
Señalética
Se trata del conjunto de señales o símbolos convencionales que propician la comunicación y la conducción de las personas en un espacio determinado. Si hablamos de una empresa, por ejemplo, podemos encontrar a la señalética en el conjunto de imágenes que guían al personal para dirigirse a los distintos sitios dentro de las instalaciones. En la señalética es común el uso de pictogramas, diseños vectoriales o flats.
Papelería
Con base en la identidad visual que se ha determinado al interior de las organizaciones, instituciones o empresas se utilizan diversos objetos organizacionales de diseño, tarjetas de presentación, tarjetones y gafetes, hojas y sobres membretados, invitaciones, banners, firmas electrónicas, objetos promocionales, etcétera.
Naming
Se refiere al nombre con el que se designa a la marca. No es un proceso simple porque la asignación de un nombre involucra aspectos sonoros, semánticos, conceptuales, sociales y también visuales. Y es que un nombre contiene elementos tipográficos que en un momento dado serán estilizados con base en las necesidades de la marca.
Manual de identidad corporativa
Es un documento que contiene las especificaciones y detalles que conforman la imagen de una marca o institución. En el manual de identidad corporativa se hace una descripción pormenorizada de la marca, la paleta de colores empleados para su identificación, las dimensiones de su logotipo, la fuente tipográfica empleada en la papelería oficial y las restricciones que la empresa ha determinado para el uso de todo lo involucra a lo visual por parte de integrantes de la organización y terceros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...