Ir al contenido principal

Social.Skin, un reconocimiento a proyectos de impacto social

Davivienda y Seguros Bolívar lanzaron Social.Skin, una plataforma que congrega y premia iniciativas, proyectos e innovaciones de jóvenes universitarios dedicados al emprendimiento social. 

En la plataforma, los estudiantes pueden compartir, potenciar, socializar y enriquecer las ideas en una red de apoyo y visibilidad. “Social.Skin se lanza como el premio a los proyectos implementados con impacto social que estén contribuyendo a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU”, explica Grupo Bolivar.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de diciembre y los requisitos para participar son: ser estudiante universitario de pregrado o posgrado, tener un proyecto de innovación social que esté o haya estado activo dentro de los últimos 2 años y que contribuya a la solución de una problemática social en las siguientes categorías:
  1. Inclusión y reducción de desigualdades
  2. Salud y bienestar
  3. Educación de calidad
  4. Trabajo decente y crecimiento económico sostenible
  5. Impacto al medio ambiente
  6. Ciudades y comunidades sostenibles
  7. Paz, justicia, instituciones sólidas y alianzas
El premio cuenta con el apoyo y la alianza con Innpulsa, el Ministerio de Industria y Comercio, Las Naciones Unidas Colombia y algunas de las universidades más grandes del país.
El ganador recibirá un apoyo económico para la escalabilidad y fortalecimiento de su innovación ($40.000.000). Asimismo, tendrá un apoyo económico de libre destinación ($17.000.000) y un reconocimiento a través de redes sociales. Además de un acompañamiento por medio del programa de Emprendimiento de la Fundación Bolívar Davivienda.

Criterios de evaluación

1. Innovación implementada entre 2016 y 2018. Con acciones, procesos, productos o servicios que generen valor social y que demuestren viabilidad, sostenibilidad y escalabilidad.
2. Contribución a una problemática social. Proyectos que atiendan a una necesidad o problemática social existente, mejorando la calidad de vida de las personas y su bienestar general.
3. Espíritu de emprendimiento. Se evaluarán las ideas creativas y la capacidad de los participantes para acceder a ayudas financieras, tecnológicas o de otro tipo para el desarrollo de sus proyectos.
4. Sustentación del proyecto. De modo que, los jurados evaluarán la sustentación presencial teniendo en cuenta los siguientes puntos:
  • Entendimiento de la problemática social a la que contribuye el proyecto.
  • Descripción concreta de la solución innovadora.
  • Claridad sobre la población que será beneficiada con el proyecto.
  • Elemento diferenciador sobre otros proyectos similares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Feliz 2019”, la campaña que unió a Itaú y la Orquesta Sinfónica de Colombia

“Feliz 2019” es la campaña creada por la agencia MullenLowe SSP3, con la que fue posible unir al Banco Itaú y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, para enviar un mensaje de fin de año a los colombianos. “El secreto de la vida no está en saber que las cosas cambian, sino en saber cambiar con ellas”, es el slogan.  “Feliz 2019” De acuerdo con Itaú, una de sus principales líneas de acción está orientada a promover y facilitar el acceso a la cultura en el país. Bajo esa premisa, la compañía escogió a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia para convertir la banda sonora de la película  Forrest Gump  en una pieza musical clásica capaz de sensibilizar. “En el Banco Itaú estamos comprometidos con los colombianos.  Queremos invitarlos a que vivan la experiencia de la música clásica y se apropien de ella en esta época de paz y reconciliación . Además de generar cultura, brindemos un mensaje de fraternidad y confianza”, expresó Renato Haramura, gerente de...

Avancemos juntos, la nueva filosofía de marca de Porvenir

Porvenir, el fondo de pensiones y cesantías que actualmente cuenta con más de 11 millones de afiliados, presenta Avancemos juntos, su nueva filosofía de marca, con la que busca destacar el proceso de transformación digital que adelanta la compañía. Proceso con el que espera que los clientes se apropien de los canales y herramientas virtuales para hacer más fácil sus consultas y transacciones. En todo este proceso, Porvenir señala haber realizado inversiones superiores a los US$10 millones para que  en 2020 el 93% de las transacciones y consultas de los afiliados se realicen por canales digitales . A la fecha, las solicitudes de los afiliados en Colombia se atienden en 54 oficinas y en 9 canales de servicio digital. Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, aseguró que para la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP,  es una oportunidad valiosa el hecho de que en Colombia el uso de internet haya aumentado y que cada vez haya más personas que cuenten con un ...

Estas son las dos nuevas actualizaciones de WhatsApp

Aunque son muchas las supuestas actualizaciones de WhatsApp de las que se habla en la red, la verdad es que cuando se va a la aplicación a buscarlas no se encuentran ya que la mayoría de ellas apenas están pasando por pruebas, un caso reciente es el de la reproducción de audios consecutivos en un mismo chat después de reproducir solo el primero, esa función no ha llegado a la red de mensajería instantánea. Lo cierto es que WhatsApp sí está estrenando algunas herramientas, pero son otras: stickers y responder a mensajes deslizando hacia la derecha. Stickers se había anunciado desde comienzos de este año, la app ya había añadido los de ubicación y tiempo que pueden usarse durante la edición de las fotos y videos que se comparten por medio de la plataforma en estados, pero los recientes, así como los han incluido Instagram o Messenger, son “una nueva manera de expresarte” señaló WhatsApp en su blog oficial y funcionan directamente en el chat. “Ya sea que lo hagas con una tacit...